Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2017

Punto de Recarga de un VE en Mallorca: El que no llora no recarga.

Uno de los problemas añadidos a los puntos es que se averían bastante más de lo que se esperaría de un producto que ha de estar en plena calle. Creo que deberían ser mucho más robustos y mejor planteados. Pero es lo que hay en estos momentos. Si no es un fallo mecánico es un fallo se software o de conexión de datos, o como me pasó la semana pasada en FAN, un fallo eléctrico que provocó el incendio de una línea de tensión, lo cual demuestra que la instalación estaba mal dimensionada. Sin comentarios ;-) Pero nosotros como usuarios tenemos las vías para poder abrir avisos e intentar que se solucione lo antes posible la avería. Pensad que si sólo notificamos averías los cuatro matados de turno nadie se tomará en serio el mantenimiento de los puntos y pensarán que si nadie se queja es porque no se usa, lo cual no es cierto, cada vez somos más. Os paso a continuación datos de contacto o de interés en el caso de que tengáis problemas con vuestro punto habitual o cualquiera de el...

Puntos de Recarga de un VE en Mallorca: La realidad.

Imagen
Para los usuarios de VE los PdR son como nuestras gasolineras, pero con un valor añadido, tenemos que recargar más a menudo debido a los escasos 200 Km (200 Km en los modelos más modernos) que nos proporcionan las baterías, además no todos tenemos cargador en casa y debido a la poca capacidad de las baterías, la mayoría de las veces vamos escasos y necesitamos recargar o por lo menos, intentar rellenar la batería un poco para quedarnos más tranquilos. Es verdad que parecemos unos lloricas en busca de un enchufe, pero hemos apostado (Y a un precio que actualmente considero muy elevado) por un VE, no contaminamos, o por lo menos eso queremos pensar ya que tampoco podemos garantizar que la energía que nos recarga las baterías sea 100% verde, pero por lo menos, seguro que es más verde que un vehículo con motor de explosión convencional. También es verdad que ocupamos espacio, me refiero a los sitios destinados a VE para su recarga, pero oye, tú también puedes adquirir un VE, y no ...

Puntos de Recarga de un VE en Mallorca. Nociones.

Imagen
Voy a daros cuatro ideas generales sobre los PdR de Mallorca, en otra entrada comentaré los problemas que te encuentras al usarlos, pero en esta entrada os daré ayuda técnica. Si quieres más datos técnicos sobre los cables que usaremos, pulsa aquí . Lo primero es presentar o daros a conocer aplicaciones que nos va a dar muuuuucha información sobre la ubicación, tipo de instalación y conectores de todos los PdR. Una de ellas hasta nos permitirá usarlos. Y una tarjeta, la MELIB. eCar . Endesa Club de Auto Recarga. La empresa eléctrica tiene distribuidos por toda la isla de Mallorca 6 puntos con un valor añadido: La carga rápida, eso sí, no es gratuita, te costará unos 7€ por recarga y podrás hacerlo directamente insertando tus datos en la aplicación. Es verdad, no es gratuita, pero recargar tu vehículo desde cero al 80% en menos de 40 minutos es un lujo que actualmente sólo puedes disfrutar en estos 6 puntos y en el de IBIL. Para más información pulsa aquí  o aquí . IBIL : Empr...

Recarga VE en Mallorca: Obtener la tarjeta MELIB

Imagen
En las Islas Baleares, para poder recargar en la mayoría de los Puntos de Recarga (PdR) dispersados por toda las islas, o por lo menos en Mallorca, usamos una tarjeta que se llama MELIB. También usamos la aplicación de FenieEnergía para distintos ayuntamientos, pero eso lo explicaré otro día. El funcionamiento es sencillo a simple vista, aparcamos, conectamos, acercamos tarjeta al dispositivo y se inicia la recarga, podéis encontrar parte de su información aquí y aquí . Pero como ya contaré, no es tan sencillo, pero bueno, el objetivo de esta entrada es explicar la obtención de la tarjeta y no el uso de ella. Vamos por partes, hay dos pasos para conseguir la tarjeta y deben realizarse de la siguiente, los dos, forma: Obtención del distintivo MELIB (Pegatina), el cual sirve a nivel autonómico, aunque todos los VE llevan una pegatina azul de la DGT que indica 0 emisiones. Pero bueno, de los 4.92€ no os salváis (aceptan tarjeta). Yo creo que es simplemente afán recaudatorio, p...

El motivo de todo esto

Imagen
Hola a tod@s, Soy un reciente y novato usuario de un vehículo eléctrico (VE) vivo en Mallorca y me he decidido a escribir un Blog porque en esta isla hay mucho desconocimiento, muy poca concienciación eléctrica o medioambiental-eléctrica y muchas dudas por aclarar. Además a todo esto hay que añadir mi situación, la cual considero que es interesante: No tengo cargador o "Punto de Recarga" (PdR) en casa. Podría instalar uno en el garaje comunitario tal y como han hecho compañeros míos. Pero el precio de la instalación, dadas las características estructurales del garaje, oscila entre 1400€ o 1800€ y actualmente es un gasto que no quiero hacer. Tengo que buscarme la vida para cargar, por lo que sufro las consecuencias de desconocimiento de la gente, los escasos PdR, la lentitud de la recarga, etc.. La carga en mi trabajo se supone que sólo es en caso de emergencia (Poca batería), lo cual se justifica por sí sólo, verdad. Si todos hacemos lo mismo, apaga y vámonos, ¿no?. ...