Puntos de Recarga de un VE en Mallorca. Nociones.
Voy a daros cuatro ideas generales sobre los PdR de Mallorca, en otra entrada comentaré los problemas que te encuentras al usarlos, pero en esta entrada os daré ayuda técnica. Si quieres más datos técnicos sobre los cables que usaremos, pulsa aquí.
Lo primero es presentar o daros a conocer aplicaciones que nos va a dar muuuuucha información sobre la ubicación, tipo de instalación y conectores de todos los PdR. Una de ellas hasta nos permitirá usarlos. Y una tarjeta, la MELIB.
Al grano, conceptos, y repito que me refiero a los PdR públicos a pié de calle que hay repartidos por las islas:
Potencia-Conector: Veréis, al usar Electromaps o Recarga, que la mayoría de los PdR tienen 2 o más conectores dependiendo de la potencia que da ese conector (Aunque realmente podrían ser la misma potencia en la mayoría de casos) y eso precisamente nos indicará el tipo de carga:
Consejo: El fabricante/Vendedor debería daros por lo menos dos cables, los cuales os permitan conectaros a una conexión Schuko y a una Mennekes. Si no es así, debéis quejaros ya que actualmente pagas la novedad y cada unos de esos cables rondan los 200€-400€ o más dependiendo de las calidades. Además, que os lo den de 6 metros o más si es posible, ya veréis como es necesario para poder llegar hasta el PdR.
Consejo, si puedes tener PdR en casa, mucho mejor, así simplemente te lees esta entrada por si acaso te hace falta usar algún punto en alguna de tus salidas con el VE.
Espero que os sirva y un abrazo muy fuerte.
Salud.
Lo primero es presentar o daros a conocer aplicaciones que nos va a dar muuuuucha información sobre la ubicación, tipo de instalación y conectores de todos los PdR. Una de ellas hasta nos permitirá usarlos. Y una tarjeta, la MELIB.
- eCar. Endesa Club de Auto Recarga. La empresa eléctrica tiene distribuidos por toda la isla de Mallorca 6 puntos con un valor añadido: La carga rápida, eso sí, no es gratuita, te costará unos 7€ por recarga y podrás hacerlo directamente insertando tus datos en la aplicación. Es verdad, no es gratuita, pero recargar tu vehículo desde cero al 80% en menos de 40 minutos es un lujo que actualmente sólo puedes disfrutar en estos 6 puntos y en el de IBIL. Para más información pulsa aquí o aquí.
- IBIL: Empresa dedicada a la instalación y mantenimiento de PdR que cuenta con dos puntos de recarga en Mallorca. Uno de ellos permite la Regarca Rápida. Debes darte de alta y conseguir su tarjeta de socio o utilizar su aplicación para cargar en sus puntos. Para más información pulsa aquí.
- Electromaps. Yo la tacharía de imprescindible para un usuario de VE. Gracias a esta aplicación conoceremos la ubicaciónde los PdR distribuidos por todas las islas. Además sabremos la potencia que ofrece cada punto y los tipos de conexión que podemos usar, comentarios de los usuarios, avisos, etc. Recomiendo su uso y de paso os pido apoyo insertando vuestros comentarios, seguro que son de gran ayuda a otros usuarios. Mapa aquí.
- Recarga. De Feníe Energía. En las Baleares hay ya más de 70 puntos gestionados por esta empresa y con su aplicación (Creando usuario) podemos usar sus puntos de recarga. En mi opinión, todos los puntos deberían gestionarse con una aplicación similar, sin tarjetitas. Además no olvidéis añadir la tarjeta Melib dentro de la aplicación para vuestro usuario, de este modo unís ambas cosas.
- MELIB. La tarjeta activa muchos de los puntos de carga. La acercas a lugar donde esté indicado, normalmente cerca de la pantalla del PdR y se activa. Cómo obtenerla lo explico en otro post.
Al grano, conceptos, y repito que me refiero a los PdR públicos a pié de calle que hay repartidos por las islas:
Potencia-Conector: Veréis, al usar Electromaps o Recarga, que la mayoría de los PdR tienen 2 o más conectores dependiendo de la potencia que da ese conector (Aunque realmente podrían ser la misma potencia en la mayoría de casos) y eso precisamente nos indicará el tipo de carga:
- Carga Lenta. Menos de 7kW, seguramente serán de 2,2kW-3,4kW. El conector será el de toda la vida, el que vemos en casa, su nombre técnico es Schuko. También puede ser Mennekes, pero por lo general usan el Schuko para la Carga Lenta. Son 12 horas o más cargando desde cero el coche.
- Semi-Rápida. Entre 7kW y 22kW. La mayoría serán de 7kW (O menos en la realidad), si tenéis cerca de casa uno de 20-22kW tenéis suerte, cargaréis mucho más rápido. Suponiendo que es el de 7kW cargaréis en poco más de 6 horas. Su conector normalmente es el de "Tipo 2 o Mennekes", aunque técnicamente podría ser Schuko, pero lo parece que lo dejan para Lenta.
- Rápida. Más de 22kW, que yo sepa, en Mallorca, sólo están en los PdR eCAR de Endesa que son desde 43kW con conector Mennekes y hasta 50kW con conectores CCS Combo y CHAdeMO.
- Otros: Por lo que yo sé, no existe en Mallorca ningún súper Cargador de Tesla. Hay un cargador Tesla en un hotel, pero al final es un cargador con Mennekes a 22kW, por lo que no tiene nada de especial, a parte de ser Tesla.
|
|
|
Consejo: El fabricante/Vendedor debería daros por lo menos dos cables, los cuales os permitan conectaros a una conexión Schuko y a una Mennekes. Si no es así, debéis quejaros ya que actualmente pagas la novedad y cada unos de esos cables rondan los 200€-400€ o más dependiendo de las calidades. Además, que os lo den de 6 metros o más si es posible, ya veréis como es necesario para poder llegar hasta el PdR.
Consejo, si puedes tener PdR en casa, mucho mejor, así simplemente te lees esta entrada por si acaso te hace falta usar algún punto en alguna de tus salidas con el VE.
Espero que os sirva y un abrazo muy fuerte.
Salud.
Comentarios
Publicar un comentario